El artista oaxaqueño José Montes Nicolás consolida su proyección en el panorama cultural español gracias a una intensa secuencia de acciones artísticas recientes que combinan sensibilidad social, compromiso con la naturaleza y una estética pictórica profundamente arraigada en sus orígenes. A través de cuatro hechos, que incluyen inauguraciones en Madrid y Barcelona, una instalación de Land Art y una participación solidaria en un evento de la sociedad catalana, Montes confirma su lugar como una de las voces latinoamericanas artísticas más singulares y vigentes del momento en España.

Su recorrido reciente comenzó en la capital española, donde fue el artista encargado de inaugurar la Galería Pixan, un nuevo espacio consagrado al arte contemporáneo de raíz latinoamericana en pleno corazón de Alcobendas, en una galería de la empresa Maíz Maya estratégicamente situada dentro de su fábrica. Su muestra “Los hombres del maíz” ofrecía una reinterpretación visual y simbólica del maíz como elemento sagrado, social y político, y conectó al público madrileño con una narrativa profunda y espiritual. Edgar Reyes, CEO de Maíz Maya. La exposición, organizada por el grupo empresarial Katavi y la Fundación Artequio, marcó el inicio de una nueva etapa para el arte con acento mexicano en España, con Montes como figura inaugural y referencial.

Unas semanas antes, el artista se convirtió también en protagonista de la inauguración en Casa Mèxic Barcelona, de la misma serie “Los hombres del maíz”, una obra de enorme fuerza simbólica y emocional que rescata la dignidad del trabajador del campo y rinde tributo a las raíces mesoamericanas. A través de retratos en técnica mixta —grafito, dorados, tintas y acuarelas— Montes desplegó un lenguaje íntimo y universal que conectó de inmediato con el público catalán, abriendo así el ciclo expositivo de la renovada institución cultural mexicana en Barcelona.

El 5 de junio, en el marco del festival de Land Art en els Fundación Tres Turons, José Montes volvió a expandir su obra al paisaje natural, esta vez a través de una instalación de Land Art situada en el Centro de Natura de Can Soler. La intervención consistió en cuarenta “semillas” de gran formato elaboradas artesanalmente con ramas de olivos centenarios, suspendidas sobre un estanque de agua de 20×20 metros. La obra, cargada de simbolismo ecológico, permanecerá de forma permanente en el entorno natural, como un diálogo abierto entre arte, memoria vegetal y comunidad.

Finalmente, el pasado 26 de junio, el artista participó en la XI Nit del Talent Solidari, organizada por la Fundació Impulsa Talentum en la mítica sala Luz de Gas. Allí, una de sus piezas fue subastada junto a obras de reconocidos artistas como Alberto García-Alix, Premio Nacional de Fotografía, Sandra Romaní y Oriol Tuca Vancells, con el objetivo de recaudar fondos para la investigación de la biopsia líquida en el ámbito del cáncer infantil, a través de la Asociación Anita y el projecte Good Max. El evento, que combinó cultura, música y solidaridad, reunió a centenares de personas del ámbito creativo, institucional y empresarial, convirtiéndose en uno de los momentos más destacados del calendario artístico y solidario del año de la capital catalana.

A través de estas cuatro acciones —una doble inauguración en Madrid y Barcelona, una intervención medioambiental de largo aliento y una colaboración solidaria con impacto científico y humano— José Montes Nicolás se reafirma como un artista latinoamericano de plena vigencia en toda España. Su trabajo, profundamente enraizado en la tradición mesoamericana pero con una mirada contemporánea y transformadora, conecta territorios, generaciones y lenguajes con una voz singular que trasciende fronteras y disciplinas.
Albert Torras -Critico de arte
