La Alianza por el Valor Estratégico de las Marcas (AVE) celebró su Asamblea General Ordinaria, un evento clave para delinear el rumbo de la asociación en 2025, así como para presentar el informe de actividades de 2024, tanto de las acciones realizadas a lo largo del año, como de los resultados que se obtuvieron en el evento del certamen de Effie Awards México 2025 y el reporte financiero de la asociación.
También en este espacio, se discutieron las estrategias para consolidar a AVE como un referente en la comunicación, con un enfoque en la creación de valor, el fortalecimiento de un ecosistema colaborativo y la promoción de un desarrollo sostenible para las marcas.
“Dar a conocer y reconocer los avances que AVE ha logrado a lo largo de esta gestión y de la renovación y cambios que se han implementado en favor de cada integrante, y con el objetivo bien planteado del impulso al desarrollo de nuestra industria, me tiene altamente satisfecho” comenta Luis Gaitán, Presidente del Consejo Directivo de AVE y CEO de Pure. “Sin embargo, aún falta mucho por hacer y justo esto forma parte del gran compromiso que se adopta al formar parte de la asociación. Todos los que la integramos debemos ser los primeros promotores del valor que generamos para las marcas, la economía y las personas con eficacia y alto impacto”.
El objetivo de AVE para 2025 es claro: empoderar a sus socios a través de una comunicación ética y estratégica que impulse el crecimiento de las marcas y promueva la sostenibilidad. Este año, la asociación ha reforzado sus acciones en cuatro pilares: Educación, Networking, Data Intelligence y Acompañamiento.
Un Consejo renovado para fortalecer la innovación
En esta Asamblea, los socios votaron por seis nuevos consejeros que formarán parte del Consejo Directivo AVE, quienes aportarán su experiencia y visión para mantener el dinamismo y la innovación del sector:
-Annette Sánchez, Head of Global Business Marketing – TikTok
-Coral Arnedo, CEO – Grey México
-Gustavo Guzmán, Marketing Communications & New Media – Capital Digital/Driven
-Héctor Salinas, CEO – McCann Health
-Mayra Contreras, Senior Vicepresident Latam – Teads
-Paola Máximo, CEO – Dentsu Media
El renovado Consejo estará enfocado en velar por los intereses de todos los asociados, fungiendo como un faro que sirve de guía y que aportará una visión estratégica a la alianza.
Como consecuencia del gran trabajo que se realiza en colaboración de los asociados, se consolida a la comunicación como una palanca esencial para el crecimiento económico del país, impulsando la colaboración transversal, la tecnología y las mejores prácticas en la industria.
AVE: 75 años de transformación y liderazgo
Este 2025, AVE celebra 75 años de historia, con una evolución constante desde su fundación en 1950 bajo el nombre de AMAP. A lo largo de estas siete décadas, la asociación ha sido testigo y protagonista de la transformación de la industria de la comunicación en México, siempre con el compromiso de generar valor estratégico para las marcas.
Tras cerrar este año de transición en su liderazgo y, gracias al profundo compromiso y acompañamiento del Consejo Directivo, “AVE representa una oportunidad única para abanderar el futuro de la industria de la comunicación y demostrar cómo las empresas serias de nuestro ecosistema, con su aporte, logran resultados para las marcas que generan un impacto positivo en la vida de las personas y un crecimiento en la economía del país.”, expresó Rosa María Gardea, Directora General de AVE.
Con la mirada y los objetivos puestos en la industria del futuro, “hoy honramos los 75 años que nos preceden, con la firme decisión de empoderar a todos nuestros socios para que sigan haciendo eso que los hace únicos e insustituibles: sumar valor a las marcas para que éstas logren tener un impacto positivo para nuestra sociedad y para nuestro país” concluye Gardea.
La celebración de estos 75 años será un espacio para reflexionar sobre los logros alcanzados y trazar el camino hacia adelante, sin otro enfoque que el compromiso por el futuro que remarque el efecto de beneficio que brinda la comunicación para las marcas y para la economía nacional.