United Colors of Benetton lanza campaña contra la violencia a las mujeres

Día Internacional de la ONU de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres por Benetton.
0 Shares
0
0
0

Hace apenas unas horas la marca Benetton que actualmente se comercializa en México, lanzó una interesante campaña en la que se une a la lucha contra la violencia de genero y un claro apoyo a ONU Mujeres que promueve la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres, con motivo del Día Internacional de la ONU de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, que se celebra este 25 de noviembre.

 

United Colors of Benetton es famosa por sus polémicas campañas, y para esta no fue la excepción.

 

No la toque no con el pétalo de una rosa

 

Benetton revoca el cliché de ‘ni siquiera con una flor’, en el que manda un claro mensaje a decir basta, con determinación y un poco de poesía, a cualquier forma de discriminación y abuso, y recuerdan al mundo a través de una campaña mundial que las mujeres ya no tienen que pagar con el malestar, el sufrimiento o la vida, por el hecho de decidir ser ellas mismas y no lo que sus parejas, los hombres, la religión o la sociedad quieren que sean. 

 

El objetivo de la campaña de United Colors of Benetton, diseñada y realizada por Fabrica, es también el de sensibilizar a todos los ciudadanos del mundo sobre la necesidad de intervenir sistemáticamente para apoyar a las mujeres y de crear programas de prevención, a partir de la formación de chicos y chicas para construir una cultura basada en el reconocimiento, el respeto de las diferencias y la igualdad de oportunidades.

 

Las polémicas campañas de United Colors of Benetton

 

La campaña tiene sus raíces en la historia de la comunicación de United Colors of Benetton. Recorre un camino nuevo y poco convencional para representar simbólicamente la deconstrucción de los estereotipos y los prejuicios, detener la cultura de la violencia, incluso en sus aspectos subyacentes, así como afirmar firmemente que los hombres y las mujeres deben tener igualdad de derechos y oportunidades en la sociedad y en la vida. Asimismo, se pretende subrayar la urgente necesidad de reflexionar, actuar, unir fuerzas, mujeres y hombres en conjunto, ya que, como lo recuerda el escritor ganador del Premio Nobel de la Paz Elie Wiesel: «la neutralidad ayuda al opresor, nunca a la víctima.  El silencio alienta al torturador, nunca al torturado».

 

 

Phumzile Mlambo-Ngcuka, director ejecutivo de UN Women, declara:” sabemos que la pandemia de violencia que afecta a una de cada tres mujeres y niñas puede ser detenida. Pero no podemos hacerlo solos. Necesitamos socios que nos ayuden a sensibilizar a las personas y promover una cultura de cero tolerancia con esta violación de derechos humanos generalizada. Benetton es uno de esos socios. Su campaña, iniciada el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, apoya nuestros esfuerzos mundiales. Agradecemos este compromiso con la causa.”

 

 

Fabrica también diseñó una instalación artística, Facing, compuesta por una serie de placas metálicas que representan «positivamente» los rostros de las mujeres agredidas y desfiguradas: el ácido ha sido utilizado para crear belleza no para destruirla como se hace en la vida real. Estas placas serán subastadas en 2015 y los ingresos serán donados a UN Women. 

 

 

El 25 de noviembre marca el inicio oficial de los Orange Days (que terminan el 10 de diciembre 2014), una iniciativa de UN Women con una duración de 16 días para recordar la batalla por los derechos de las mujeres, en los que la sociedad se manifiesta con eventos en todo el mundo. 

 

A partir del día de hoy la Fundación UNHATE, en el centro del compromiso social de Benetton Group, abrirá su plataforma digital www.unhatenews.com (resultado de una colaboración con UNDPI – Departamento de Información Pública de las Naciones Unidas) a las contribuciones de jóvenes de todo el mundo de entre 18 y 30 años, que podrán de esta forma ofrecer noticias que les gustaría que llegasen a ser una realidad en temas de actualidad para la sociedad contemporánea y prioritarios en relación con la agenda de las Naciones Unidas (denominada “los ODM y la Agenda de Desarrollo Post-2015”). 

You May Also Like