Delegación mexicana triunfa en Nueva York con el equipo encabezado por el Chef Azari Cuenca Maitret, chef corpotativo de Grupo restaurantero Litoral, quien a su vez convocó a los Chefs Alejandro Ruiz de Casa Oaxaca – Gusina y Daniel Téllez de Anona, así como a los subchefs Alfredo de Quevedo del restaurante Litoral, Isaac Rodriguez de Maruka-Terré del Hotel María Condesa y Armando Palestina del Terraza Balmori.
El pasado Food Network New York City Wine & Food Festival logró reunir a 350 líderes mundiales del ámbito de la gastronomía en la Ciudad de Nueva York.
Los chefs participantes en la feria de gastronomía logró rebasar las expectativas de asistentes y organizadores al convertirse en el stand más visitado durante la exposición y el que tuvo mayor desplazamiento de degustaciones gourmet servidas.
Más de 37 mil porciones durante los tres días que duró el evento. Largas filas de hasta dos horas realizaron los asistentes frente al stand de CDMX para probar las delicias ofrecidas.
Desde que se anunció la participación de los Chefs Mexicanos en el Grand Tasting del NYCW&F se creó una gran expectativa entre los visitantes, lo que auguraba un éxito para la cocina mexicana.
El chef Azari Cuenca cuenta “Durante los tres días que duró el evento se formaron grandes filas en el stand, de hecho llegó un momento el día viernes que tuvimos que contratar de manera emergente mas cocineros locales para que se sumarán al equipo de cocineros locales que teníamos de apoyo para que aumentarán la producción de platos manera acelerada”.
Según Azari, gran parte del éxito fue gracias a la materia prima que se llevo de México a Nueva York, como el xoconostle, el chocolate de Oaxaca, el huanzontle y el mole coloradito, ingredientes nunca antes probados por el paladar neoyorquino y un tanto de nostalgia para los mexicanos que viven allá.
Los chefs mexicanos que asistieron se tomaron meses para planear las recetas de este encuentro, entre las que destacamos: Zeppelin de flor de calabaza y huitlacoche, Wonton de nogada, Chochoyote con pato, Aguachile de camarón en pepino, Esfera de Huauzontle rellena de queso panela, Brocheta de Pulpo baby, Raviolón de camarón con hongos silvestres, Taco de pato y de postres como Tartatin de xoconostle y crema de cardamomo y Mini mousse de chocolate oaxaqueño.
La muestra de recetas buscó representar la diversidad de sabores y regiones culinarias del país que convergen en el Distrito Federal que a su vez se enriquecen con la cocina de las culturas de otros países que conviven desde hace siglos en la Ciudad de México.
La buena noticia para los que están salivando al leer esta nota es que el público en México podrá disfrutar del menú de degustación que se presentará en el festival en los restaurantes Maruka-Terre y Litoral del 27 de octubre al 27 de noviembre.