La marca relojera TAG Heuer anuncia su participación en la Carrera Panamericana en su edición XXVII, que se llevará a cabo en México con dos de sus mejores embajadores: el francés Erik Comas y el suizo Jerome de Sadeleer.
Comas y Sadeleer. recorrerán poco más de los 3,000 kilómetros trazados en la ruta que inicia el día 17 de octubre en la ciudad de Veracruz y culmina el día 23 en Durango.
Los copilotos
Cada uno acompañado por una copiloto: Comas, quien participará en la categoría “Turismo Mayor” al frente de un legendario Studebaker 1953, será acompañado por Isabelle de Sadeleer; por su parte el suizo Sadeleer irá con la joven Caroline Wilhelms como copiloto sobre un Ford Falcon 1965 dentro de la categoría “Histórica C”.
La edición limitada
Como en cada carrera, TAG Heuer tendrá una edición especial y la de México no será la excepción. Se trata de Edición Especial de su reloj Carrera Panamericana 2014.
Edición Especial de su reloj Carrera Panamericana 2014 calibre 8 en tendrá dos versiones: la primera con brazalete de acero inoxidable, a juego con la caja, y la segunda en versión piel de cocodrilo color negra que simula un “cinturón de seguridad”, limitados a 200 y 100 ejemplares respectivamente.
El calibre 8 cuenta con indicación de segundo huso horario mediante una subcarátula en posición de las 6 horas que señalará mediante dos manecillas las horas y minutos secundarios. GMT, una de las complicaciones más buscadas por los pilotos en la actualidad, ya que con una mirada instantánea a la carátula el portador podrá saber el tiempo exacto en el lugar donde se corre, y la hora correspondiente a su lugar de origen.
Eric Comas
Uno de los ex-Formula 1 más reconocidos de la historia. Eric Comas llega desde Francia a La Carrera Panamericana con una trayectoria en la categoría estelar del automovilismo mundial irónicamente ligada al máximo exponente de la misma, Ayrton Senna.
En efecto, el volante galo que vio acción en el Autódromo de México en la década de los 90’s, fue también testigo del arrojo y nobleza de un Senna cuando en la temporada de 1992 al sufrir un aparatoso accidente, Ayrton se detuvo a prestarle auxilio salvando la integridad física de Comas, mismo que concluyó undécimo primer lugar del campeonato.
Dos años más tarde, en ocasión del accidente de Senna (1994) en Imola, Eric detuvo la marcha de su bólido para asistir al brasileño, sin embargo el golpe ya le había privado de la vida.
Luego de manejar 59 grandes premios para Ligier y Larousse, Eric comparte el volante con los pilotos Collard y Boullion para conquistar la segunda plaza en la edición 2005 de Le Mans. En los últimos años Eric se encamina hacia los rallies históricos con su propio equipo bajo la bandera de TAG Heuer. El nuevo reto de Eric es ganar La Carrera Panamericana 2014.
Jerome de Sadeleer
El muy joven Jerome de Sadeleer nació y se crió en Suiza dentro de una familia entusiasta de los coches. Fue a una edad muy temprana cuando aprendió a apreciar y conducir coches clásicos.
En 2013 se trasladó a Nueva York para unirse a la firma de consultoría Heidrick & Struggles. En 2014, se trasladó a Londres donde trabaja en la práctica de Servicios Financieros como asociado.
Durante su tiempo libre, disfruta de las competencias en coches y hace karting. Su actividad favorita es conducir un coche clásico en los Alpes suizos. Jerome es miembro del Club de
Automóviles Gstaad desde 2005 y un gran fan de su hermano Hugo (17) que corre en la Fórmula Renault 2.0 Campeonato de los Alpes. Ahora llega a México para ser parte de La Carrera Panamericana sobre un Ford Falcon 1965.