Christian Wolff visitará México

El pianista y compositor estadounidense participará en una serie de actividades académicas y musicales.
0 Shares
0
0
0

El destacado pianista y compositor estadounidense Christian Wolff vendrá a México para participar en una serie de actividades académicas y musicales con el Centro de Experimentación y Producción de Música Contemporánea (Cepromusic).

 

Las actividades, que llevan por título Christian Wolff 80, incluyen mesas de análisis de la obra del compositor, improvisaciones musicales y un magno concierto. Este último se llevará a cabo el próximo domingo 28 de septiembre, a las 17:00 horas, en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes, y estará a cargo del Ensamble del Cepromusic, que dirige el maestro José Luis Castillo.

 

Desde los años cincuenta, Christian Wolff, uno de los más emblemáticos integrantes de la Escuela de Nueva York, ha desarrollado obra de una manera única y original. En celebración de sus ochenta años, cumplidos en marzo de 2014, Wolff viaja a México para compartir con el público su obra que todavía se resiste a ser integrada al día a día de la actividad musical.

 

Christian Wolff es un pianista y compositor nacido la ciudad francesa de Niza en 1934, pero se mudó a los Estados Unidos durante su infancia, adquiriendo la nacionalidad de ese país. Antes de dedicarse a la música, estudió literatura comparada en la Universidad de Harvard.

 

Pianista y guitarrista autodidacta, emergió a la escena dentro de la llamada Escuela de Nueva York en los años cincuenta, junto con sus colegas John Cage, Morton Feldman y Earle Brown, renovando los métodos de composición y dándole a su música un claro tinte político.

 

Dada la importancia de sus aportaciones a la música contemporánea, el Cepromusic-INBA lo invitó a una residencia en México para compartir su experiencia y su música con el público mexicano.

 

• El programa de actividades del compositor en México comprende: un Taller para intérpretes, a cargo de Christian Wolff y la percusionista Robyn Schulkowsky, del miércoles 24 al viernes 26 de septiembre en la sede del Cepromusic; el concierto Intersecciones, con música de Christian Wolff (estreno mundial de Concert), además de Cage y Feldman, el sábado 27 a las 20:00 horas en el Museo Jumex, bajo la dirección huésped de Rodrigo Macías.

 

• El domingo 28 a las 11:00 horas, en el Museo Universitario del Chopo, una serie de Improvisaciones, con la participación de Christian Wolff, el Ensamble Liminar, el grupo Generación Espontánea, el Ensamble Chamizo e integrantes del Taller del Cepromusic.

 

• Ese mismo día, pero a las 17:00 horas, en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes, el Ensamble del Cepromusic, que dirige el maestro José Luis Castillo, dará un magno concierto con las obras Six Short Inventions, de John Cage; Eisler Ensemble Pieces, de Christian Wolff; Frank O’Hara, de Morton Feldman, y Robert, de Christian Wolff .

 

• Posteriormente, el miércoles 1 de octubre, a las 20:00 horas, en el Instituto Goethe se realizará un Concierto-Entrevista con Wolff y Robyn Schulkowsky, quienes serán entrevistados por Alexander Bruck y Carlos Iturralde, con música a cargo del propio Wolff, Schulkowsky y el Ensamble Liminar.

 

• Las actividades de Wolff 80 concluirán con el concierto Estaciones, que integra música de Wolff y Carlos Iturralde, a cargo de ambos, acompañados por el Ensamble Liminar, el jueves 2 de octubre a las 19:00 horas en el Museo Universitario Arte Contemporáneo.

You May Also Like