Pocas personas tienen más justificado ser consideradas como «leyenda viviente» como Silvia Pinal, estrella indiscutida de la época de oro del cine mexicano.
La actriz, que cumple los 85 años el 12 de septiembre, no quiere oír nada de retiros, y se prepara para regresar al Canal de las Estrellas con el programa «Mujer, Casos de la Vida Real», el mismo que condujo por años.
Las grabaciones comenzarán en enero de 2015, aunque la artista sonorense trabajará a partir de noviembre de este año en la preproducción del ciclo.
Silvia Pinal nació en 1931 en Guaymas, Sonora, y se inició en el teatro en el Ideal Capitolio de la mano de su novio -y luego marido- el director Rafael Banquells.
Debutó cinematográficamente en 1948, cuando tenía 17 años, en la película «Bamba», de Miguel Contreras Torres, a la que siguieron varias otras exitosas, como «El pecado de Laura» (1948), de Julián Soler; «Puerta…, joven» (1949), de Miguel M. Delgado junto a Cantinflas o «La mujer que yo perdí» (1949), de Roberto Rodríguez, al lado de Pedro Infante.
También formó pareja con el cómico Germán Valdés, Tin Tan, en películas como «El rey del barrio» y «La marca del zorrillo», dirigidas por Gilberto Martínez Solares.
Volvió a coincidir con Infante en «Sí… mi vida», de Fernando Méndez; «Por ellas, aunque mal paguen», de Juan Bustillo Oro; y «Un rincón cerca del cielo», de Rogelio A. González, además de «El inocente».
Fue dirigida por Tulio Demicheli en «Préstame tu cuerpo», «Una golfa» y «Desnúdate, Lucrecia», donde la actriz mostró su bella figura.
En España protagonizó «Las locuras de Bárbara», junto a Rubén Rojo, y «Charleston», con Alberto Closas como pareja artística. También en el Viejo Continente filmó «Adiós, Mimí Pompón» y «Maribel y la extraña familia».
Es conocida internacionalmente por haber protagonizado una célebre trilogía cinematográfica con el afamado director Luis Buñuel, destacando el clásico filme «Viridiana» (1961).
Se casó por tercera vez con el popular cantante Enrique Guzmán, con el que protagonizó «¡Cómo hay gente sinvergüenza!» (1971), de René Cardona Jr.
También le permitió realizar dos comedias musicales: «Mame» y «Hello, Dolly!», y regentar dos teatros propios, el Silvia Pinal y el Diego Rivera.
Su cuarto matrimonio fue con el político Tulio Hernández.
Filmografía
Ya no los hacen como antes (2003)
Modelo antiguo (1992)
Pubis angelical (1982)
Carlota (1981)
Dos y dos, cinco (1980)
El niño de su mamá (1980)
El canto de la cigarra (1980)
Divinas palabras (1977)
Las mariposas disecadas (1977)
México de mis amores (1976)
Los cacos (Once al asalto) (1971)
¡Cómo hay gente sinvergüenza! (1971)
Caín, Abel… y el otro (1970)
Secreto de confesión (1970)
Bang bang… al hoyo (1970)
La hermana trinquete (1969)
Los novios (1969)
La mujer de oro (1969)
24 horas de placer (1968)
El amor de María Isabel (1968)
El despertar del lobo (1968)
El cuerpazo del delito (1968)
María Isabel (1967)
La bataille de San Sebastian (1967)
Shark! (1967)
La güera Xóchitl (1966)
Juego peligroso (1966)
Estrategia matrimonio (1966)
La soldadera (1966)
Los cuervos están de luto (1965)
Simón del desierto (1964)
¡Buenas noches, año nuevo! (1964)
El ángel exterminador (1962)
Viridiana (1961)
Siete formas de asesinar (1960)
Maribel y la extraña familia (1960)
Uomini e gentiluomini (1959)
Charleston (1958)
Las locuras de Bárbara (1958)
El hombre que me gusta (1958)
Una golfa (1957)
Desnúdate Lucrecia (1957)
Préstame tu cuerpo (1957)
Viva el amor (1956)
Teatro del crimen (1956)
Dios no lo quiera (1956)
Una cita de amor (1956)
La dulce enemiga (1956)
La adúltera (1956)
Mi desconocida esposa (1955)
Locura pasional (1955)
El inocente (1955)
Cabo de Hornos (1955)
La sospechosa (1954)
Amor en cuatro tiempos (1954)
El vendedor de muñecas (1954)
Historia de un abrigo de mink (1954)
La vida tiene tres días (1954)
Pecado mortal (1954)
Un extraño en la escalera (1954)
Hijas casaderas (1954)
Si volvieras a mí (1953)
Las cariñosas (1953)
Mis tres viudas alegres (1953)
Yo soy muy macho (1953)
Reventa de esclavas (1953)
El casto Susano (1952)
Doña Mariquita de mi corazón (1952)
Me traes de un ala (1952)
Por ellas aunque mal paguen (1952)
Sí, mi vida (1952)
Un rincón cerca del cielo (1952)
Cuando los hijos pecan (1952)
La estatua de carne (1951)
Una gallega baila mambo (1950)
Recién casados… no molestar (1950)
Azahares para tu boda (1950)
El amor no es ciego (1950)
La marca del Zorrillo (1950)
El rey del barrio (1949)
Mujer de medianoche (1949)
Puerta, joven (El portero) (1949)
La mujer que yo perdí (1949)
Escuela para casadas (1949)
El pecado de Laura (1948)
Bamba (1948)