La Orquesta Sinfónica Nacional, bajo la batuta de su director artístico, Carlos Miguel Prieto, cerrará su primera temporada de conciertos 2014 con la interpretación del Concierto para piano y orquesta núm. 2 en do menor, op. 18de Serguéi Rajmáninov, las danzas sinfónicas de West Side Story y la obertura de Candide de Leonard Bernstein, y los cuadros sinfónicos de Porgy and Bessde George Gershwin, el viernes 27 y el domingo 29 de junio en la Sala principal del Palacio de Bellas Artes.
Como invitada participará la pianista Gabriela Montero, originaria de Caracas, Venezuela.
Montero dio su primer recital de piano a la edad de cinco años. A los ocho debutó en concierto en su ciudad natal y fue becada por el gobierno de Venezuela para estudiar en Estados Unidos, donde actualmente reside. Se presenta regularmente con las orquestas de la Radio de Viena y de Cámara de Zúrich. Ha sido solista con las orquestas filarmónicas de Los Angeles y Nueva York; las sinfónicas de Atlanta, San Francisco, Chicago y Pittsburgh; la Filarmonía de Londres, y la Sinfónica de la Radio de Colonia, entre muchas otras.
Entre sus colaboraciones recientes destacan las realizadas con directores como Claudio Abbado, Gustavo Dudamel, James Gaffigan, Lorin Maazel, Yannick Nézet-Séguin y Leonard Slatkin. Una de las cualidades de Gabriela Montero es su capacidad para la improvisación. Ha comenzado a desarrollar también una interesante actividad como compositora; ha ofrecido su obra para piano y orquesta Ex Patria acompañada de diversas agrupaciones de Estados Unidos y Europa.
En 2012 recibió el Premio Rockefeller por su contribución a las artes. Ha grabado obras de Rajmáninov, Chopin, Ginastera, Liszt y otros compositores, así como un exitoso álbum con improvisaciones sobre temas de Bach.