El balón comenzará a rodar este jueves 12 de junio en Sao Paulo, cuando Brasil vs. Croacia marque el inicio de la Copa del Mundo Brasil 2014.
En esta ocasión, como nunca antes, las nuevas tecnologías estarán presentes en los 64 partidos del torneo, siendo las redes sociales un terreno fértil para ello, con el fin de que los internautas sigan minuto a minuto todo lo que ocurre en el mayor encuentro futbolístico del planeta.
Con esta influencia en cuanto a información se refiere, Twitter recomienda a sus utilizar hashflags, o etiquetas, junto con las banderas de los seleccionados que apoyen, algo que estrenó en el Mundial de Sudáfrica 2010.
En esta ocasión deben escribir las tres primeras letras del nombre del país de su preferencia en mayúscula, sin olvidar el símbolo numeral (#) junto con los hashtags #Brasil2014 y #Mundial2014, informa Milenio.
Por su parte, Facebook lanzó «Tendencias de la Copa Mundial» (www.facebook.com/worldcup), para contar con toda la información al instante.
El espacio incluirá los más destacado de los partidos, resultados, goleadores, actualizaciones de los jugadores y los equipos y publicaciones en tiempo real de amigos.
Además, cuenta con un mapa interactivo con la ubicación de los hinchas de los mejores jugadores, y ofrece la chance de compartir el partido que se esté viendo en ese momento.
¿Cómo será posible ésto? Muy simple: pulsando el icono de carita feliz antes de compartir una publicación y seleccionar «estoy viendo», junto con el hashtag #Brasil2014.
Finalmente, Google ofrece aplicaciones para ver fotos de los doce estadios, calles y vías pintadas a través de Google Maps, además de una serie de doodles alusivos al Mundial, que serán realizados en su sede de Sao Paulo.