Todo está listo para que de inició la XV edición del Festival de la Paella, así que prepara el diente por que este es uno de los encuentros más importantes de paellas en México.
El festival de la Paella se llevará a cabo en la propiedad de Cavas Freixenet el próximo viernes 30 de mayo y cerrará el 1 de junio.
Si nunca has estado en el Festival de las paellas te recomendamos mucho hacer una visita a este encuentro gastronómico y especialmente el que se hace en las Cavas Freixenet.
Durante este fin de semana, se reúnen restaurantes, universidades gastronómicas y amateurs para competir por el reconocimiento que otorga la Finca a la mejor Paella.
Los concursantes de paellas son evaluados por reconocidos chefs, que toman en cuenta la presentación, el sabor y la originalidad del platillo.
Otro de los atractivos de este evento es vivir de cerca la paella más grande que se lleva a cabo el 30 de mayo en la Finca.
Este fin de semana es muy entretenido, ya que no solo tienes la posibilidad de probar paellas elaboradas de distintas formas, además puedes visitar la cava disfrutar de un espectáculo ecuestre, bailes, flamenco, y por supuesto tomar mucho vino!
Esta edición también contará con expositores de artesanías, pintura, manualidades de la región y área gastronómica; donde, podrás adquirir comida típica de la región, quesos, carnes frías, ricos postres y deliciosa paella.
Fechas: 30, 31 de mayo y 1 de junio,
Hora: 11:00 am a 5:00 pm.
Lugar: Freixenet, ubicada en Carretera San Juan del Río – Cadereyta Km. 40.5, Ezequiel Montes, Querétaro.
Costos: $180.00 incluye una copa y degustación de cortesía por parte de la casa, así como todos espectáculos del día.
Los boletos para el Festival de la Paella los pueden adquirir directamente en la taquilla del lugar o cómpralos antes del 30 de mayo a un precio especial de $150.00, depositando a la cuenta Banamex Suc 7003, Cuenta 2894672, Transferencia 002686700328946720
Finca Sala Vivé by Freixenet México
En pleno corazón de la zona vinícola de San Juan del Río, en Ezequiel Montes, Querétaro, se encuentran la Finca Sala Vivé de Freixenet México. La ubicación fue escogida por ser un lugar con características geo-climáticas óptimas para el cultivo de la vid. Al estar a unos 2,000 metros sobre el nivel del mar provoca una maduración de las uvas en unas condiciones extremas y peculiares (25 C en el día y 0 C por la noche).
La finca donde está asentada esta empresa es una construcción hecha especialmente para Freixenet. Basada en el diseño de las antiguas haciendas mexicanas.
La construcción consta de 2 edificios: Área de oficinas, atención de visitantes, salones para eventos privados y área de producción, almacenamiento y cava subterránea a 25 mts. de profundidad, además de las extensas tierras donde se siembra la vid.