La moda, la arquitectura o la gráfica son algunas de las categorías que, como sucede cada año, recibieron sus distinciones por parte del Museo del Diseño de Londres.
Se trata de los «Designs of the year», que premia a lo mejor del diseño en varias categorías, y que busca reconocer el valor del talento, la originalidad y la innovación de las creaciones internacionales.
En total son 76 diseños los que integrarán las listas, de los cuales siete se exhibirán en el Museo del Diseño hasta el 25 de agosto, siendo el mes de junio la fecha para conocer al ganador definitivo.
Los ganadores en las siete categorías fueron los siguientes:
En Moda se distinguió a la colección Prada Spring/Summer 2014, de la diseñadora Miuccia Prada. Es una colección con predominio de estampados por-art y detalles deportivos.
En cuanto al rubro Muebles el ganador fue Pro chair. Es una serie de sillas creadas por Konstantin Grcic, con diseño ergonómico y revolucionario, que permite conjugar comodidad con estilo.
En Transporte se premió al XL1 de Volkswagen. Con una potencia de 8,4 caballos de fuerza y capaz de alcanzar una velocidad 100 km/h en 12,7 segundos, el coche es considerado el híbrido eléctrico más eficiente del mundo.
Por su parte, en Arquitectura, y distinguido por sus ondulaciones, pliegues y flexiones, el Centro Heydar Aliyev en Baku, Azerbaiyán, diseñado por Zaha Hadid y Patrik Schumacher, es el más reconocido en su estilo.
En tanto, en el capítulo de Diseño Digital, el ganador fue Peek (Portable Eye Examination Kit). Es un software para smartphones diseñado por los doctores Andrew Bastawrous, Stewart Jordan, Mario Giardini e Iain Livingstone. Sirve para realizar exámenes completos de la vista, y destaca por ser portátil y fácil de usar.
En Gráfica el ganador fue Drone Shadows. Creado por James Brida, es una serie de instalaciones que replica la silueta de drones militares a escala real.
Finalmente, The Seaboard Grand se impuso en la categoría Producto. Diseñado por Roland Cordero y Hong-Yeul Eom, es una reinvención del piano tradicional, con las teclas acolchonadas como ondas suaves que permiten el control táctil del sonido a través de movimientos de la mano.