El Festival Internacional de la Imagen (Fini) 2014 llega a su cuarta edición con un programa de actividades académicas, culturales y artísticas entre exposiciones, conferencias, talleres, conciertos y ciclo de cine a realizarse del 2 al 9 de mayo en la ciudad de Pachuca, Hidalgo.
En esta ocasión el eje temático será la infancia con España como el país invitado que en coordinación con los organizadores del Festival, colabora en la programación con eventos de la Península Ibérica.
En el festival distintos artistas llevarán a cabo talleres, ponencias, conferencias y exposiciones en torno a la imagen. Además se le otorgará un reconocimiento a la fotógrafa mexicana Elsa Medina. El público podrá apreciar el trabajo de la reportera gráfica del diario El Sur de Guerrero y el periódico La Jornada de 1986 a 1999 a través de una exposición retrospectiva.
También se contará con la participación de la fotógrafa española Isabel Muñoz como invitada de honor, quien mostrará su trabajo sobre la infancia y dictará una conferencia magistral en la cual hablará de su experiencia profesional.
Además, el artista plástico Vicente Rojo será galardonado en esta edición como parte de un homenaje que realiza el festival a aquellos creadores que han contribuido con su obra al enriquecimiento del acervo cultural de nuestro país.
• A partir del 3 de mayo se presentará la exposición de los 31 finalistas del Concurso Internacional de la Imagen seleccionados a partir de los mil 52 inscritos al concurso, provenientes de 35 naciones.
• El 5 de mayo se llevará a cabo la inauguración del Encuentro Internacional de Muralismo que se integra al festival para dar a conocer el trabajo de muralistas provenientes de ocho países como España, Argentina, Chile y Estados Unidos.
Ese mismo día se realizará la presentación de la serie Where Children Sleep (Donde duermen los niños), a cargo del fotógrafo keniata James Mollison. La publicación está conformada por retratos de 50 pequeños y sus dormitorios, lo que da muestra de las diferentes culturas y la desigualdad que hay en el mundo.
• En el marco del Fini se impartirán talleres gratuitos para estudiantes de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) a cargo de diversos especialistas.
• Vicente Guijosa, fotógrafo profesional y actual director del Museo Archivo de la Fotografía impartirá el curso Aprendiendo a ver, mientras que el fotógrafo y editor Ulises Castellanos encabezará el taller Foto y video para redes sociales.
• El fotógrafo, productor y guionista de cine y televisión Juan Arturo Brennan presentará su taller Lenguaje cinematográfico. Por su parte, el fotógrafo, periodista y arquitecto Enrique Villaseñor ofrecerá el taller Más allá de la imagen.
• Por último, la fotógrafa y cineasta Nadine Markova, quien además ha dirigido más de 90 comerciales de televisión para importantes compañías, desarrollará los talleres Boot Camp 1 y 2 en el Instituto de Artes.