Cambio en la UEFA Champions League: entra Nissan en lugar de Ford. La marca japonesa sustituirá a la firma estadounidense como patrocinador de la Liga de Campeones del futbol europeo, e intentará convertirse en el mayor fabricante de autos asiático en el viejo continente.
Nissa aseguró que el acuerdo de cuatro años era su mayor contrato de patrocinio, pero no reveló los detalles financieros, al tiempo que ningún comentario sobre los rumores de que pagaría hasta 75 millones de dólares cada temporada por los derechos.
Nissan destacó que el torneo tiene una audiencia televisiva acumulada de 4 mil millones de personas durante la temporada de fútbol, de septiembre a mayo, y genera mucha atención también en Asia y Sudamérica.
La competencia tiene ocho patrocinadores principales, los cuales pueden ser publicitados en los partidos y utilizar el torneo para promocionar sus productos en TV e internet.
«El poder de la Liga de Campeones es que podemos alcanzar a personas de todas partes con ella», aseguró Roel de Vries, director de marketing de Nissan, empresa que también es patrocinador de los Juegos Olímpicos de 2016 en Río de Janeiro.
«Una buena parte de ellas están obviamente en Europa, donde pretendemos ser la primera marca asiática» , añadió.
La también japonesa Toyota es líder actualmente entre los fabricantes asiáticos de vehículos en Europa, con una cuota de mercado superior al 4 por ciento, mientras que Nissan y la surcoreana Hyundai compiten por el segundo puesto.
Cabe recordar que el fabricante estadounidense de automóviles Ford anunció el mes pasado que terminaría su patrocinio con la Liga de Campeones, la competición de clubes más prestigiosa del futbol europeo, de la que era patrocinador desde la temporada 1992-93.