Con el propósito de hacer coexistir en una misma obra diferentes tipos de planteamientos pictóricos que históricamente, o en la actualidad, traten sobre el espacio, el artista visual Eric Valencia García realizó el proyecto El Sastre de kimonos, que consiste en elaborar una serie de pinturas de carácter abstracto basadas en la vestimenta de las geishas, concretamente en las imágenes de los grabados japoneses conocidos como Ukiyo-e.
Eric Valencia, quien estudió la licenciatura en Artes Plásticas en la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado La Esmeralda, comenzó a interesarse en el diseño de los kimonos mientras trabajaba en una serie anterior donde utilizaba diferentes niveles de representación en un mismo cuadro.
El principal interés del becario del Fonca en el proyecto El Sastre de kimonos, es hacer coincidir en una misma obra concepciones del espacio que incluso podrían parecer contrapuestas o excluyentes, por ejemplo: un gran campo de color junto con una descripción arquitectónica, o utilizar un soporte no tradicional unido a un paisaje. Trabajar con géneros específicos que produzcan el máximo contraste.
El resultado planeado es una serie de pinturas abstractas de 150 x 150 centímetros. Las técnicas que utilizó son acrílico, óleo, temple, encausto, caseína y pintura automotriz en sistema bicapa y tricapa.