El Museo Nacional de Arquitectura del Palacio de Bellas Artes abrió una exposición en la que muestra los proyectos participantes en el concurso para el Pabellón de México en la décimo cuarta Bienal Internacional de Arquitectura de Venecia 2014, que se realizará del 7 de junio al 23 de noviembre en la ciudad italiana.
Se trata de 29 diferentes visiones de cómo la arquitectura mexicana ha absorbido la modernidad, ya que justamente el tema de la Bienal es Absorbing Modernity: 1914-2014, propuesto por el curador general, el arquitecto holandés Rem Koolhaas, ganador del premio Pritzker en el año 2000 y el León de oro en la Bienal de Venecia 2010.
El tema de la bienal es un intento por explicar el desarrollo de la arquitectura, durante el último siglo, en cada nación participante a partir de sus diferentes sistemas políticos, estados de desarrollo, movimientos nacionales e internacionales de arquitectura, filosofías educativas, talentos arquitectónicos individuales, redes y avances tecnológicos que ilustren cómo se ha asimilado la modernidad y perdido la singularidad nacional. La exposición en el Museo Nacional de Arquitectura comprende láminas de presentación que dan cuenta del trabajo de investigación, así como fotografías, textos y maquetas que conformaron cada uno de los 29 proyectos recibidos por el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), en respuesta a la convocatoria abierta publicada en 2013.
La exposición de los 29 proyectos participantes en el concurso para el Pabellón de México en la décimo cuarta Bienal Internacional de Arquitectura de Venecia 2014, estará abierta hasta el domingo 16 de marzo, en el Museo Nacional de Arquitectura, ubicado en el tercer piso del Palacio de Bellas Artes.