Para celebrar el Día Internacional de la Mujer, que se conmemora desde 1977 el 8 de marzo, se realizarán diversas actividades artístico-culturales durante todo el mes.
La Fábrica de Artes y Oficios (Faro) de Oriente realizará el Fem Fest.
Las actividades del festival iniciarán el sábado 8 de marzo en el Salón Escénico, a las 13:00 horas, con la presentación del monólogo de Antón Chejov Sobre el daño que hace el tabaco, con la actuación de Joshua Emmanuel Espíndola Alonso.
Al término, a las 13:30 horas, se exhibirá Construyendo vidas, una coreografía que reflexiona a través del lenguaje que ofrece la danza sobre la construcción infinita de la vida, los múltiples momentos que se nos presentan para volver a empezar independientemente de las edades, el papel que juegan los otros en la planeación de nuestra vida y las decisiones que tomamos nosotros mismos para edificar nuestra vida a partir de nuestros sueños, frustraciones y esperanzas.
Enseguida, a las 14:00 horas, se llevará a cabo la Pasarela alternativa, la exhibición de una colección de cerca de 30 mandiles hechos con materiales de reciclaje de prendas de vestir, intervenidos por los talleres de artes visuales del Faro de Oriente e integrando con una selección poética con el tema de las mujeres y el trabajo por parte de las productoras de la colección.
Además, como parte del Fem Fest, en la entrada de la nave principal se expondrán carteles informativos sobre el tema violencia en el noviazgo, a cargo del INEGI. La muestra permanecerá hasta el 30 de marzo.
El Faro de Oriente se encuentra en la Calzada Ignacio Zaragoza s/n, entre las calles de Pino, Cedros y Francisco César Morales, colonia Fuentes de Zaragoza, Delegación Iztapalapa. La entrada es libre.
Taller en el Panteón, Trazos en el Martí
A su vez, también con motivo del Día Internacional de la Mujer, el Museo Panteón San Fernando llevará a cabo el taller “Mujer” de expresión oral, escrita y dibujo, en el que se busca que las participantes se motiven para una superación personal. El taller se impartirá el jueves 6 de marzo, de las 10:30 a las 12:00 horas, y el viernes 7 de marzo. De las 10:00 a las 11:30 horas.
Asimismo, el sábado 8 de marzo, a las 12:00 horas, se llevará a cabo el recital “Poesía de mujeres para mujeres” en el que se leerán en voz alta algunos poemas de célebres escritoras.
La entrada para todas las actividades es libre. El Museo Panteón San Fernando se ubica en Plaza de San Fernando 17, Colonia Guerrero. Informes al teléfono: 55184736.
Mientras que del viernes 7 hasta el 31 de marzo, el Centro Cultural José Martí exhibirá la obra plástica de Lourdes Gallegos, una voz femenina que busca proponer algo trascendental en el arte. Entrada libre. Cupo limitado.
Y los sábados 8, 22 y 29 de marzo, a las 16:00 horas, la compañía teatral 30Arte y Darío producciones presentarán Trazos de mi alma, un trabajo multimedia que retrata a la pintora mexicana Frida Kahlo como una mujer enamorada de su México y sus costumbres.
La entrada al Centro Cultural José Martí (Doctor Mora 1, colonia Centro, Delegación Cuauhtémoc) es libre. El cupo es limitado.
Feria, mujer sola y cine
En el Centro Cultural Xavier Villaurrutia, El llanero solitito presenta Mujer Sola, puesta en escena en la que se retrata la vida monótona y opresiva de las mujeres dedicadas a las labores del hogar. La cita es el sábado 8, a las 19:00 horas, en el recinto ubicado en la Glorieta del Metro Insurgentes local 11 y 12, colonia Roma, Delegación Cuauhtémoc. Entrada libre. Cupo limitado
El Museo de la Ciudad de México realizará el sábado 8 de marzo La Feria de la Mujer que incluye los talleres “Frutas y Formas”, a las 12:30 hora, y “Teatro de Sombras”, a las 13:30 horas, dedicados a reflexionar sobre el papel de las mujeres en la sociedad de la Ciudad de México; así como una visita teatralizada, a las 14:00 horas, que aborda la vida cotidiana de las mujeres en el siglo XVIII.
Cada actividad tiene un cupo de 30 personas y va dirigido a toda la familia. El servicio es gratuito con el boleto de entrada al museo. El recinto está ubicado en Pino Suárez 30, Centro Histórico, Delegación Cuauhtémoc.
Durante los jueves de marzo, a las 16:00 horas, el Cine Club de Faro Tláhuac tendrá en el Salón de Usos Múltiples el ciclo “Mujeres trabajando”. El 6 de marzo, se proyectará la película La leyenda de las ballenas, de la directora Niki Caro; el 13 de marzo, Eréndira de Juan Mora Catlett; el 20 de marzo, Leonera de Pablo Trapero; y el 27 de marzo El libro de cabecera del director Peter Greenaway.
No podían faltar las actividades musicales para festejar el Día Internacional de la Mujer, por lo que en el Bosque de Aragón, el domingo 16, a partir de las 12:00 horas, se presentarán Rosa María Sánchez Puebla, Blandina Hernández y Los Santiagos. Mientras que el domingo 30 de marzo, a partir de las 13:00 horas estarán Víctor Delgado “El Payo” y Trovadores provincianos.
El Bosque de Aragón se ubica en la Avenida José Loreto s/n, colonia San Juan de Aragón 2ª sección. Entrada libre.