El logotipo «Hecho en México» sirve para distinguir los productos fabricados o producidos en nuestro país, frente a productos provenientes del extranjero.
Con el uso y promoción del logotipo se busca fortalecer el mercado interno, favorecer la competitividad de los productos nacionales y fomentar su consumo.
A continuación te presentamos lo que sabías sobre el logotipo “Hecho en México”.
• El logotipo puede usarse en productos:
-Elaborados en México a partir de partes o insumos mexicanos, y/o
-Producidos en México y comercializados en su estado natural.
• Se obtiene mediante una autorización de uso del logotipo «Hecho en México» que emite la Secretaría de Economía del Gobierno Federal sobre determinados productos, ya sea a través del Portal Hecho en México, o bien mediante la Dirección General de Normas, las Delegaciones o Subdelegaciones Federales de la Secretaría de Economía.
• ¿Quién puede solicitar autorización para usar el logotipo «Hecho en México»? Las personas físicas con actividad empresarial y las personas morales.
• En caso de que se haga un mal uso o un uso no autorizado por la Secretaría de Economía, se revocará la autorización otorgada y se aplicarán las sanciones que correspondan por las infracciones y delitos que se cometan en términos de la Ley de la Propiedad Industrial.
• La autorización del logotipo “Hecho en México” es gratuita y la emite la Secretaría de Economía.