Ganador en 2008 del Récord Guinness como el violinista más rápido del mundo, el músico alemán David Garrett viene por primera vez a México para presentar una única función en el Auditorio Nacional el próximo martes 28 de enero a las 20:30 horas.
El prodigioso ejecutante, quien estudió con músicos de la talla de Itzhak Perlman, Zajar Bron e Ida Haendel, ha impuesto nuevos estándares para la fusión entre el rock y el pop con la música clásica.
Ahora viene a presentar selecciones de los álbumes que lo han colocado en los primeros sitios de ventas en el mundo, como Encore, Classic Romance, Legacy y Rock Symphonies, pero también presentará el repertorio de su más reciente material de estudio, titulado Music (2012).
En este disco, Garrett incluye versiones muy personales de temas emblemáticos del pop, como Viva la vida, de Coldplay; Human Nature, de Michael Jackson; Cry Me a River, de Justin Timberlake; piezas legendarias del rock como We Will Rock You, de Queen; el famoso tema brasileño Tico Tico y adaptaciones de obras de Bach, Beethoven, Chopin y Clementi.
Para su primer concierto en México, el excepcional violinista llegará acompañado de su banda, con la que interpretará los temas de esta nueva producción y piezas como Live and Let Die, de Paul McCartney; Yesterday y Let It Be, de The Beatles, Welcome to the Jungle, de Guns N’Roses; Kashmir, de Led Zeppelin; Misirlou, de la banda sonora de la cinta Pulp Fiction; Highway to Hell, de AC/DC; y Smells Like Teen Spirit, de Nirvana.
Garrett, quien nació en 1980 en Aquisgrán y también se ha destacado como modelo, tuvo su primer violín a los cuatro años, realizó su primera actuación con la Filarmónica de Hamburgo a los diez años, y se convirtió en el artista más joven en ser contratado por el prestigioso sello discográfico Deutsche Grammophon Gesellschaft a los 13.
Pero en 1999, en la cima de su carrera como violinista clásico, el virtuoso músico —quien ha confesado que sus ídolos van de Jimi Hendrix y Jimmy Page a sus maestros Itzhak Perlman e Ida Haendel— decidió cambiar de ruta, mudarse a Nueva York y estudiar musicología y composición en la famosa Julliard School.
Garrett se impuso el reto de conciliar excelencia y fama, tradición y modernidad en su música. Aunque nunca ha dejado de ofrecer conciertos clásicos tradicionales, comenzó a grabar piezas de su otra gran pasión: el rock.
El violinista ha declarado que tiene un objetivo claramente definido: introducir a los jóvenes a los clásicos y encender el entusiasmo por la música supuestamente seria, combinando elementos clásicos con los de pop y rock, así como el rhythm and blues.
Y es que Garrett, quien también se ha desarrollado como actor, al encarnar en 2013 al virtuoso violinista italiano Niccolò Paganini en la película The Devil’s Violinist, dirigida por Bernard Rose, nunca ha querido etiquetar la música ni su propio trabajo.
David Garrett se presenta en el Auditorio Nacional (Reforma 50, Bosque de Chapultepec) el próximo martes 28 de enero a las 20:30 horas. Boletos: $280, $500, $800, $1200, $1800, disponibles en taquillas del foro, sistema Ticketmaster y al teléfono 5325-9000.