El Instituto Nacional de Bellas Artes y el Centro Mexicano de Teatro ITI Unesco ASSITEJ, anuncian el XXVI Encuentro Nacional de los Amantes del Teatro, que se llevará a cabo del 10 de enero al 2 de febrero de 2014, en el Teatro Julio Jiménez Rueda.
Este encuentro tiene como finalidad mostrar el trabajo de los grupos no profesionales de teatro del país. Se trata de un foro importante para el teatro independiente y muestra la necesidad que existe de abrir nuevos espacios para exhibir el trabajo de compañías formadas principalmente por jóvenes egresados de las escuelas de teatro de la Ciudad de México y de los estados de la República.
El programa arrancará a las 16:00 horas del 10 de enero con la obra Un rencor vivo…Pedro Páramo, escrita y dirigida por René Pereyra para la compañía Actores del Método A.C. (Ciudad de México); a las 17:30 horas se presentará El sacrificio de Isaac, bajo la dirección de Graciela Orozco, de la compañía de Teatro en Náhuatl (Tlaxcala), seguida de la inauguración oficial a las 18:30 horas.
Para el sábado 11 están anunciadas las obras Antígona de Sófocles (16:00 horas), dirigida por Helena del Carmen Zapata Lara, de la compañía Quetzales de Coatzacoalcos (Coatzacoalcos, Veracruz); Sucedió en Belén de Antonio Gómez Yebra (17:00 horas), bajo la conducción de Jorge Tejeda (Ciudad de México); Águila real (18:30 horas) de la compañía Producciones «La Cura».
El domingo 12 de enero, a las 12:00 horas, se exhibirán El espíritu de la piñata de la compañía Movimiento Escénico (Ciudad de México); a las 13:00 horas, la compañía Inuit Teatro (Estado de México) hará lo suyo con la obra Inuik, una aventura polar; a las 16:00 horas, la compañía Teatral Carpa Diem (Ciudad de México) con Un nuevo sitio disponer, y a las 18:30 horas, la obra Encuentro en el parque peligroso de la compañía Máscara Neutra (Ciudad de México).
En tanto el lunes 13, a las 16:00 horas, se presentará El parolteo de la guacamaya de la compañía El Ka Teatro (Ciudad de México); a las 17:00 horas, Los poetas muertos llevarán Lo que ven los muertos (Ciudad de México), y a las 18:30 horas, ¡Manos arriba! de la compañía Mayana Producciones (Ciudad de México).
La oferta para el jueves 16 de enero comprende las obras capitalinas La mujer que le ganó al sistema de la compañía Isabel Quintanar; Dos mujeres, un siglo de la compañía FIXO; La comedia de las equivocaciones de la compañía Teatro ABC Didáctico, y Mozarteando a Ionesco de Los renacentistas.
El sábado 18, a las 16:00 horas, se presentará Cosas de muchachos del Grupo Zero de la Universidad Autónoma de Nayarit (Tepic); a las 17:00 horas, Princesas desesperadas de la compañía Acto Reflejo (Reynosa, Tamaulipas), y a las 18:30 horas, Los negros pájaros del adiós de la compañía Formación Actoral al Trote de Aguascalientes.
A las 12:00 horas del domingo 19 de enero se montará Abriendo el regalo de la compañía Teatral ReNo; a las 13:00 horas, El secreto de Gorcode la compañía Valija Teatro (Toluca, Estado de México); a las 19:00 horas, Inagada la vida de la compañía Escénica A.C. (Aguascalientes), y a las 17:00 horas, La que hubiera amado tanto de la compañía Toputshi Teatro (Ciudad de México), y a las 18:30 horas, Así nos volvemos todos ¿no? de Puro Bolillo Teatro (Ciudad de México).
A continuación el lunes 20 de enero, a las 16:00 horas, se presentará Mesa para dos de la compañía Dramatis Personae (Ciudad de México); a las 17:00 horas, Sor Juana…la de 200 de VERORAMOS, y a las 18:30 horas, La cantante calva de la compañía FACOPA (Ciudad de México).
El viernes 24, a las 16:00 horas, corresponde el turno a la compañía capitalina Tetrearte con la obra Curva peligrosa; a las 17:00 horas a la artista independiente Alaide Ibarra con A diario, y a las 18:30 horas a la compañía Expressarte con Falsa crónica de Juana La Loca.
Para el sábado 25 de enero, abren cartelera el Grupo Teatral Alux con Un misterioso pacto (16:00 horas); la compañía Loa Teatro de Reynosa con Tengo una muñeca en el ropero (17:00 horas), y DI-VA-GANDO TEATRO con A puerta cerrada (18:30 horas).
El domingo 26, a las 12:00 horas, se presentará La carreta de don Matías de la compañía Raspberry Theatre del D.F.; a las 13:00 horas, Momo (la niña que devolvió el tiempo a los hombres) de la compañía Espiral rehilete (Cuernavaca, Morelos); a las 16:00 horas, Tres alfas para un omegade Furgón Grupo Teatral (Aguascalientes); a las 17:00 horas, Un día nublado en la casa del sol de la compañía Zapatoches Teatro (Ciudad de México); y a las 18:30 horas, Al grano, padre pío de Tranvía Grupo Teatral de Aguscalientes.
El lunes 27 de enero, a las 16:00 horas, se exhibirá Quetzal…cóatl de la compañía IOI JanusArts (Estado de México); a las 17:00 horas, El árbolde LUNA llena Artes Escénicas (Ciudad de México), y a las 18:30 horas, Señoritas a disgusto del Taller de Actuación de la FES Acatlán.
El jueves 30, a las 16:00 horas, al compañía Ixitia Teatro montará Hora de despertar; a las 17:00 horas, Cuánto te amé de La norteña company, y a las 18:30 horas, ¿Y tú qué harías…para dejar de ser esclavo? de Compañía Teatral Minotauro.
El viernes 31, a las 16:00 horas, se presentará la compañía Creatividad Artística Toxahue A.C. del D.F. con Juventud y experiencia acumulada; a las 17:00 horas, La mujer del abanico de La sangre de las musas del Estado de México, y a las 18:30 horas, Orchestra Artes Escénicas, A.C. presentará El umbral y las 12 o réquiem por don Melquiades.
El sábado 1 de febrero, a las 16:00 horas, se presentará Una enfermedad conveniente de la compañía Rascón Banda de la Universidad Tamaulipeca de Reynosa, Tamaulipas; a las 17:00 horas, El llano en llamas: una narraturgia arbitraria de la compañía Personare de Campeche, y a las 18:30 horas, Rent de la Escuela de Danza de la Ciudad de México.
Para concluir, el 2 de febrero a las 12:00 horas, se presentará Los actoreses de la Compañía de Teatro de Casa de la Cultura de Reynosa (Tamaulipas); a las 13:00 horas, la compañía GRANMA TEATRO Y SEXTO SOL ofrecerán Hunahpú; a las 16:00 horas, Opción múltiple de Juglarón, y a las 18:30 horas, la compañía El Punto Teatro cerrará en encuentro con Las paredes oyen.