Será para su motor de búsquedas y su sistema de anuncios publicitarios, luego que un acuerdo similar en Estados Unidos fuese rechazado por los reguladores federales.
Esto significa que la mayoría de las búsquedas en Internet en Japón emplearán la tecnología de Google, aunque ambas compañías dijeron que se mantendrá suficiente independencia para mantener el mercado competitivo.
En un esfuerzo por reducir costos, Yahoo!, con sede en Sunnyvale, California, descartó su propio servicio de búsquedas y adoptó la tecnología del motor de búsquedas Bing , de su rival Microsoft, en un acuerdo que fue aprobado este año por reguladores estadounidenses y europeos luego de una revisión de siete meses.
En este mismo contexto, una propuesta asociación entre Yahoo! y Google en Estados Unidos fue descartada el año pasado cuando el Departamento de Justicia amenazó con bloquearla sobre la base de las leyes antimonopolio.
Sin embargo, la Comisión de Comercio Justo de Japón es considerada más tolerante que su contraparte estadounidense, aunque ha fallado contra Microsoft por violar leyes antimonopolio en sus contratos.
De esta forma, Yahoo! Japan accede a utilizar la tecnología de búsqueda de Google, en un acuerdo que tendrá vigencia por dos años y que podrá ser renovado de forma automática por el mismo lapso de tiempo, si no hay objeciones de ambas partes.
Por su parte, Google podrá ingresar a los diversos segmentos de Yahoo! Japan relacionados con las tiendas on line y los servicios de venta de artículos. Ambas compañías ya habían celebrado un acuerdo similar en un período comprendido entre 2001 y 2004.
Google domina actualmente el lucrativo mercado de búsquedas en Internet a nivel global, que genera ingresos al cobrar a los anunciantes por publicidad mostrada junto a los resultados de búsquedas. Pocas compañías tienen la tecnología requerida para competir en ese mercado y la reducción en el número de competidores ha creado cuestionamientos sobre el respeto a la información privada y la competencia justa.