El arte tiene la capacidad de inspirar, conectar y sanar. Bajo esa premisa, Fundación Medita México A.C. anuncia con orgullo la realización de su 3ª Subasta con Causa “El Poder Transformador del Arte”, un evento que promete ser una velada única en la que creatividad y solidaridad se unen para construir un México más consciente.


La cita es el próximo martes 23 de septiembre a las 19:30 horas en la Casa de Cultura de la Universidad de la Comunicación (Av. México 200, Col. Hipódromo Condesa, CDMX). Una oportunidad para disfrutar del talento artístico nacional e internacional, al mismo tiempo que se apoya un propósito social urgente: la salud mental en México.

Una subasta con doble valor: inversión y conciencia social
La dinámica es sencilla y poderosa: cada puja es un acto de amor. Quienes participen no solo estarán adquiriendo una obra de arte que incrementará su valor con el tiempo, sino que también estarán invirtiendo en programas que transforman vidas.
La recaudación permitirá financiar los programas de meditación de Fundación Medita México, los cuales se implementan en escuelas, hospitales y comunidades vulnerables. Estos programas buscan:
- Reducir la violencia escolar.
- Fortalecer la resiliencia emocional de niñas y niños.
- Apoyar a pacientes en tratamientos médicos.
- Brindar herramientas de bienestar a personal de salud y familias.
En palabras de Sophia Sosa, directora y vocera de la Fundación: “Cada obra adquirida siembra bienestar colectivo; cada puja es un gesto de amor que se transforma en paz y esperanza para la sociedad”.
Arte de grandes maestros y talentos emergentes
Uno de los grandes atractivos de esta subasta es la calidad y diversidad de las obras participantes. Se reunirán piezas de maestros reconocidos como:
- Rufino Tamayo
- Fernando Botero
- Francisco Toledo
- Vicente Rojo
- Mathias Goeritz
- Sebastián
- Pedro Friedeberg
A ellos se suman propuestas contemporáneas de artistas como Barry Wolfryd, Nora Adame, Cartú, Prince Láuder, Antonio Uvalle, Miguel Counahan, Marusela Granell, entre otros.
En total, más de 70 lotes estarán disponibles, que incluyen grabados, litografías, esculturas, pinturas y piezas de arte objeto, con precios accesibles que abren la puerta a nuevos coleccionistas.
Curaduría y martillo de primer nivel
La curaduría estará a cargo de Alessandra Migliano, de Galería Errante, reconocida por transformar espacios poco convencionales en experiencias artísticas inmersivas. Su visión es acercar el arte a nuevas generaciones y mostrarlo no solo como objeto estético, sino como legado cultural y emocional.
El encargado de conducir la subasta será el reconocido Memo Martínez, uno de los subastadores más destacados del país, con más de dos décadas de experiencia en eventos nacionales e internacionales. Su trayectoria incluye colaboraciones con fundaciones como Make a Wish, Global Gift Gala de Eva Longoria y la Starlite Gala en Marbella, lo que garantiza un evento dinámico y memorable.
Fundación Medita México: por un México más consciente
Desde hace 13 años, Fundación Medita México trabaja por transformar la salud mental del país a través de la práctica de la meditación. Su misión es clara: promover el bienestar integral en comunidades, escuelas, hospitales y empresas.
Los beneficios de estos programas incluyen:
- Estados de paz y armonía.
- Mayor capacidad de atención y concentración.
- Reducción de estrés, ansiedad y burnout.
- Desarrollo de habilidades socioemocionales en niños, jóvenes y adultos.
Con el lema “Por un México más Consciente”, la fundación busca mejorar la calidad de vida de miles de personas, especialmente en sectores vulnerables, donde la salud mental sigue siendo un tema urgente.
Una invitación abierta a la comunidad
La 3ª Subasta con Causa de Fundación Medita México no es solo un evento artístico, es un espacio de encuentro, inspiración y compromiso social. Cada obra que cambia de manos representa también un paso hacia un país más sano y en paz.
Si eres amante del arte, coleccionista, o simplemente deseas contribuir a una causa noble, esta es tu oportunidad. El próximo 23 de septiembre, la cultura y la solidaridad se darán la mano en la Ciudad de México.
Porque en cada obra late una historia, y este año esas historias se transformarán en esperanza y bienestar colectivo.