La Cofradía del Arroz tiene su sede en España donde da promoción a la calidad y la diversidad de los productos relacionados con el arroz, y difunde la cultura gastronómica y el patrimonio culinario de las distintas regiones donde se cultiva el arroz resaltando su uso en la elaboración de paellas como un intercambio gastronómico.
En México se celebra por primera vez, a mediados de los años setentas un primer convivio con la finalidad de elaborar un par de paellas: una española a manos de la comitiva representando a la Cofradía Española y una mexicana a manos de su anfitrión Don Mario Sanchez Gas y amigos restauranteros. Tras la degustación, se acordó continuar con este tipo de convivios en nuestro país.

La Cofradía Nacional del Arroz es una hermandad gastronómica que tiene como objetivo la promoción de la cultura de México y España a través de eventos.
El Festín
El Festín es un magno evento en el que se reunirán restauranteros, familiares, amigos y
cofrades para celebrar y degustar paellas, vino y quesos.
El fundador de la Cofradía del Arroz México, Mario Sánchez Gas, honrará al Festín con su presencia para celebrar la cultura y fomentar la hermandad gastronómica. Se llevará a cabo el próximo 15 de julio en la Hacienda La Solariega, el lugar ideal para convivir, cuenta con jardines, viñedo, salón amplio y una vista espectacular que crea un ambiente familiar inmejorable que quedará para siempre en la memoria de todos.
Dentro de la experiencia se podrán degustar los mejores vinos españoles en copa Riedel, las copas por excelencia para la correcta degustación de vino y bebidas espirituosas. También, habrá degustación de distintos quesos de la región y, por supuesto, una variedad de paellas únicas elaboradas en vivo, haciendo de la experiencia culinaria todo un deleite.
Finalmente los organizadores reiteraron la invitación a todas las familias queretanas a vivir de esta experiencia con sabor a España, proporcionando el siguiente enlace para adquirir los accesos y más información en: https://www.instagram.com/cofradia.arroz.qro/

Very Important Paelleros (VIP)
La elaboración de las paellas estará en las capaces manos de los paelleros VIP, todos ellos comparten la pasión por la cocina y compartir sus platillos con el mundo.
Cecilia Ortíz Apasionada por la paella desde 2016, Cecilia ha deleitado los momentos importantes en las familias y empresas de sus clientes, formado amistad con ellos después de compartir su deliciosa paella. Ha participado como cofrade en varios festival de paellas en Acapulco, Puebla, Ciudad de México, San Miguel Allende y Tampico.
Esaú Rivera Morlet
Chef propietario de Vinícola del Bosque, él cree que un buen chef es como un hechicero que dispensa felicidad, en una mesa es donde probablemente pasamos nuestros momentos más felices, por eso el ingrediente principal es utilizar el corazón y hacerlo con amor.
Mario Sánchez
Gastrónomo y banquetero desde hace varios años, Mario disfruta compartir su espíritu de servicio al comensal. Cofrade residente en Acapulco, participó en el primer festival de paellas en 1982 que celebró la inauguración del Hotel Crowne Plaza de Acapulco. Actualmente, disfruta compartir las paellas que prepara gustoso los fines de semana.
Jaime Velázquez
Para Jaime la paella es más que un excelente platillo, es toda una tradición familiar de convivio gastronómico alrededor del fuego, con aromas y vapores que emanan de esa excelsa preparación, donde das lo mejor de ti y culmina en una mesa degustando con familiares y amigos; los exquisitos sabores se logran al hacerlo con amor y técnica. Coronándola con un platillo único, ¡delicioso y de excelente presentación!
Francisco Larena
También conocido como Patxi, es amante de la buena cocina y el vino. Estudió dos diplomados en cocina y entre sus muchos platillos emblemáticos resalta la paella.
Diego Casado
Egresado del Centro de Estudios Superiores de San Ángel en 2013 de la carrera de administración hotelera. Fue el degüellador oficial de la Cofradía del Arroz en 2015.
Antonio García
En la familia de Antonio siempre les ha gustado comer bien, para ello es imprescindible saber cocinar lo que consideran un arte. Preparar una paella le representa muchas cosas, desde la idea de hacerla, las compras, el espacio, el tiempo dedicado y el proceso de la preparación, no
es solo cocinarla sino compartirla con sus seres queridos por que lo hacen por amor al arte.

Octavio Lechuga
De familia de restauranteros, ha pasado toda su vida vinculado a la cocina y el disfrute del buen comer, ya sea conceptualizando experiencias, gestionando eventos y como consultor de restaurantes. Ha participado como cofrade en eventos en CDMX y Acapulco, es el principal promotor de la Cofradía del Arroz en Querétaro.