- El artista aborda desde la pintura la noción del trópico y hace una crítica a la banalización y consumismo planteados desde la hegemonía sobre esta región.
- La obra está disponible a partir de julio en Artsy.
En su edición 19, Galería L presenta, como parte de su programa Rotante -iniciativa de exhibiciones digitales con la cual continúa acercando el arte contemporáneo mexicano al público a través de actividades artísticas-, El tufo de un perro cubierto de cal donde el artista Imanol Castro (Guerrero, 1991) propone descategorizar la tropicalidad y reflexionar sobre el colonialismo cultural económico.
Conformada por 21 pinturas en óleo sobre algodón, El tufo de un perro cubierto de cal tiene como eje principal la noción del trópico y del sol como metáfora del cacique, figura colonizadora, de poder y regulación, regidor del tiempo y de cuanto a la distancia sus rayos golpean.
En la serie, Imanol Castro utiliza la luz y la sombra como una alusión a lo tropical, que tiene como significado las condiciones climáticas ilimitadas por líneas latitudinales, haciendo referencia a un contexto histórico que parte de una necesidad colonizadora, lo cual permite abrir un sin fin de referencias personales y globales, lo que permite formar un vínculo entre el espectador y la obra.
“No me interesa representar literalmente la figura del sol, pero si su sensación, sus efectos, su presencia castrante, su presencia constante y cuánto se puede hacer por no ser alcanzado por él; es por ello que la sombra y el fresco se presentan como protagonistas, haciendo patente la oportunidad para que el trópico se defina a sí mismo”, hace mención el artista.
En la serie, la presencia de la sombra y el fresco se da de tres formas distintas, interrumpidas por figuras acosadoras y generadas como medio para contrarrestar la vulnerabilidad del azote, así como medio para provocar una reflexión crítica sobre el consumismo y el placer.
El tamaño de la obra forma parte del concepto artístico de la serie. El formato pequeño obliga al espectador a acercarse, creando familiaridad, con lo que Imanol busca transmitir las sensaciones de su cotidianeidad en el trópico.
Castro es un artista multidisciplinario que trabaja desde la pintura, la cerámica utilitaria y la instalación. Interesado en la experiencia humana suscrita al contexto histórico y el palimpsesto cultural resultado del conocimiento localizado, la colectividad, el multiculturalismo y los proyectos de estado implementados en los territorios; sintiendo gran aprecio por expresiones que tiene por origen y problemática la «otredad».
Se ha visto permeado por la narrativa campesina del sur del país y la literatura que aborda problemática inherente en las relaciones individuo-entorno-sociedad y la posibilidad de los individuos para desenvolverse en ellas.
El tufo de un perro cubierto de cal forma parte de las actividades online de Galería L que tienen como principal meta continuar con su compromiso de dar visibilidad al arte contemporáneo que se realiza en México y puede visitarse a partir de julio a través de la plataforma virtual Artsy – https://bit.ly/3rtwKUO–
En el canal de Youtube de Galería L se puede ver una conversación con el artista https://www.youtube.com/watch?v=ZHNGLHpcSCM
Facebook @galeriaLmx
Instagram @galeria_l