Entrevistamos a 3 grandes mujeres Chefs de prestigio en nuestro país quienes forman parte del movimiento #PescaConFuturo, campaña del Consejo Mexicano de Promoción de los Productos Pesqueros y Acuícolas A.C. (COMEPESCA) que tiene como objetivo difundir un mensaje de sustentabilidad en la producción pesquera y acuícola en México, mantener las poblaciones acuáticas en un nivel saludable y garantizar la satisfacción de la demanda mundial de alimentos marinos para futuras generaciones a través de la sustentabilidad.

#PescaConFuturo cuenta con una amplia gama de reconocidos Chefs en todo México como Embajadores Gastronómicos del mensaje de sustentabilidad y consumo responsable, que a través de sus recetas difunden los ricos productos que ofrecen nuestros mares y aguas interiores.
En este movimiento participan Chefs Embajadores Gastronómicos de importantes restaurantes en México con años de trayectoria. «Queremos impulsar a nuestras Embajadoras Gastronómicas quienes son Chefs muy reconocidas y comprometidas con la sustentabilidad y el medio ambiente,» nos cuenta la Chef Gloria Ortuño, Responsable del Canal Food Service, de #PescaConFuturo.

La primera Chef a quien entrevistamos sobre esta experiencia es la reconocida Chef Lucero Soto, del restaurante LU Cocina Michoacana, ubicado en la capital del estado, con quien tuvimos la oportunidad de tener una agradable conversación por zoom, en la cual nos relata su experiencia en esta nueva aventura apoyando el movimiento #PescaConFuturo.
Lucero Soto, es una de las más grandes promotoras de la cocina michoacana, heredera de la tradición hotelera de su familia, Lu, como la conocen todos en Morelia, decidió un día trabajar a favor de su localidad y acercar a las grandes cocineras tradicionales del estado con la prensa especializada en cocina y con los chefs de vanguardia del momento.
En la entrevista, Lu nos comentó: “el gusto por la cocina me llegó por las experiencias que viví en mi infancia en torno a la buena mesa que mi madre siempre nos daba; siempre invitaba y convidaba a las amigas o a las tías entre las cazuelas; eran grandes tertulias. A veces corría a esconderme en la cocina del hotel, me gustaba trabajar”.

Años más tarde, la cocina del hotel Casino, ubicado en los tradicionales portales del centro histórico de Morelia, se convirtió en el gran proyecto gastronómico de Lucero. Así fundó Lu: Cocina Michoacana, un templo de sabores del estado donde ha innovado en su cocina a través del respeto total a la tradición de los procesos y las técnicas de recetas ancestrales. A éstas técnicas, la Chef los marca con un sello de modernidad revalorizando los productos del campo, de la tierra y de los litorales que los produce.
Lu trabaja muy de la mano con #PescaConFuturo y con los productores de trucha de la Reserva de la Biósfera de la Mariposa Monarca. En palabras de la chef: “Lo interesante es aventurarse a probar todas las especies de pescado y encontrar la que más nos gusta”.
Nuestra segunda y prestigiada Chef a quien entrevistamos es Zahie Téllez, quien desde pequeña supo que su futuro estaba en la cocina. Su amor por la gastronomía nació de la mezcla de culturas proveniente de sus abuelas, una árabe y la otra mexicana. Esta es la esencia que transmite en sus platillos.
Entre aromas mexicanos y sabores árabes la chef Zahie Téllez nació en Mazatlán, Sinaloa. Sus recuerdos de infancia están plagados de los olores y sabores de los platos árabes preparados por su madre y los platos mexicanos preparados por su abuela. Ella estaba empeñada en aprender a picar como lo hacen los chefs de la televisión. Así que dedicó dos años a estudiar cocina en el Instituto Gastronómico Letty Gordon de México. Más tarde se va a Italia para estudiar un diplomado en gastronomía y un Máster en gastronomía italiana, donde entre sus experiencias más enriquecedoras estuvo trabajar de aprendiz del célebre chef Ugo Alciati.

De regreso a México, la chef Zahie Téllez tuvo la oportunidad de trabajar para Nestlé donde compartió su conocimiento mediante la creación de recetarios, dando clases y realizando entrenamientos a los vendedores. Zahie, nos cuenta que cuando ella mezcla ingredientes y productos de la comida mediterránea con los sabores y colores de la cocina azteca siente una gran felicidad y este es su gran sello personal: la «fusión entre lo árabe y lo mexicano que se encuentra en cada uno de sus platos.
Zahie Téllez incursiona en la pantalla chica y desde ese momento ha sido una de las chefs más queridas de la televisión en diferentes programas. Zahie es una de las chefs mexicanas más comprometidas con un futuro sustentable y nos habla que en sus recetas utiliza pescados y mariscos que cuentan con estándares, es decir cultivados o producidos respetando las especies y al medio ambiente.
Y finalmente, nuestra última Chef a la cual entrevistamos fue Ana Martorell, prestigiosa Chef propietaria del Restaurante AIDA en la CDMX, quien con su simpatía nos contó sobre su experiencia de formar parte en este movimiento y su gran pasión: la comida.
La esencia de Ana se podría resumir según sus palabras: «unas ganas de tocar a la gente con su comida, sorprenderla y satisfacerla». Para ella, su misión de vida es enaltecer la gastronomía mexicana, hacer que el mexicano, tan enfocado en cocinas de otras partes del mundo, vea a su propia gastronomía y aprecie el patrimonio cultural que tenemos.
Ana es egresada de Le Cordon Blue en la Universidad Anáhuac México Campus Norte. Es creadora de AM Ana Martorell, una empresa que ofrece asesoría gastronómica donde a diferencia de otros servicios, no se trata de clases de cocina, sino de aprender a crear por el placer de crear. Además, ofrece servicios de menú para toda clase de eventos y clientes. También ha colaborado con la empresa Spotify.

Preguntándole a la Chef de qué piensa sobre incluir en su cocina pescados y mariscos, nos comenta que ella percibe que actualmente la gente busca comer más saludable y nutritivo. Los consumidores demandan productos de alta calidad con gran sabor. Ella, para su restaurante y su laboratorio gastronómico, cuenta con el apoyo de sus proveedores y productores locales sustentables.
Por último nos dice: «La gastronomía va más allá de un placer y un gusto, nutre al cuerpo y al alma, pero lo primero que hay que nutrir es la consciencia. Hoy necesitamos un cambio en la cocina. Viendo fuera de ella es cómo lograremos preservar lo que creamos en su interior. Cuidemos lo que hace grandiosa a la cocina del mar.»
Para Lucero Soto, Zahie Téllez y Ana Martorell ha sido un honor apoyar al movimiento #PescaConFuturo y promover la sustentabilidad en la producción pesquera y acuícola en México. Se encuentran completamente comprometidas con los productores locales que cultivan la pesca sustentable, los productos sustentables y apoyan a través de su cocina a posicionar los productos pesqueros en el gusto de los consumidores.
