La Cosita Chula, movimiento fundado por el artesano Alfredo Fonseca y conformado por más de 100 artesanos en el país de los estados de Nayarit, Oaxaca, Jalisco, Michoacán, Puebla, Tlaxcala y Chiapas, presentó la creación Triada Cobata, en el marco de la exposición Inédito en la semana del diseño en México, Design Week.

La pieza, que consiste en tres objetos utilitarios y tres luminarias suspendidas, producidas a partir de piedra volcánica y acero inoxidable laminado, están inspiradas en el poder de la mujer y su importancia en la sociedad. La representación, tiene como origen los antepasados manifestados por la cultura Olmeca, que es considerada la civilización más antigua de Mesoamérica, que por ende responde a ser la madre de todas las culturas.

“La mujer desde la antigüedad ha jugado un papel de suma importancia en la sociedad, siendo procreadora como la madre tierra; su rol nos ha marcado y transformado gracias a sus poderes naturales y divinos. Las piezas representan 3 generaciones de la mujer, la antigua, la contemporánea y la actual, comunicando el legado que inspira a una sociedad de progreso, solidaridad e igualdad”, afirmó el artesano fundador, Alfredo Fonseca.
Triada Cobata pasó por un proceso de cuatro meses de creación, desde la exploración de la piedra, limpia del recinto, conjuntar el recurso y traslado al taller ubicado en Tlajomulco, Jalisco, donde se llevaron a cabo los trabajos de detallado y moldeado hasta convertir una figura irregular a la pieza que vemos hoy día. La pieza más alta mide 70 cm y tiene un peso de 60 kg.
“La colección refleja a través de su composición y tipología, la imperfección de su belleza con base en estereotipos sociales, así como la perfección de su ser que solo aquellos pueden ver y sentir por medio del respeto y admiración hacia ellas mismas”, complemento.

En su sexta edición, Inédito reúne a proyectos de diseño utilitario en las categorías de impacto social, impacto ambiental, innovación, función, estética, concepto, experiencia de usuario, materiales y procesos, y se llevará a cabo del 9 de octubre al 20 de febrero en Espacio CDMX Arquitectura y Diseño, de lunes a domingo en un horario de 10:00 a 19:00 horas.
Emprendimiento con razón social
Desde hace más de 5 años, La Cosita Chula ha enfocado sus esfuerzos en impulsar el comercio justo para los artesanos en México, que comúnmente viven en situación de vulnerabilidad debido a la informalidad de la industria, que se ve impactada por productos réplica, imitaciones extranjeras y regateos.
Actualmente, sus maestros artesanos trabajan las técnicas de cobre, barro, barro calado, barro negro, palma, piedra, huichol y talavera en puntos de venta de prestigio.
El año pasado, la plataforma logró un incremento en su negocio a doble dígito, devolviendo un margen de rentabilidad al artesano del 30%, cifra muy por encima de los mercados informales en calle.
La Cosita Chula
Es una plataforma que tiene como objetivo desarrollar y profesionalizar la industria artesanal en México, por medio de la inclusión laboral y estrategias de impacto social que permitan comercializar las artesanías en mercados formales asegurando que los artesanos obtengan un precio de compra-venta justo. Actualmente, las artesanías de La Cosita Chula se encuentran en puntos de venta de prestigio como Liverpool, Walmart, CitiMarket, La Comer, Amazon, entre otros hoteles y galerías.
Página web: https://www.lacositachula.com.mx/ | IG: https://www.instagram.com/lacositachula/ | FB: https://www.facebook.com/laCositaChula | Twitter: https://twitter.com/La_cositachula.