En una mañana lluviosa en San Miguel de Allende en el Hotel La Casona, más de un ciento de empresarios, amantes del vino, dueños de hoteles e interesados en el enoturismo tuvimos la enorme oportunidad de escuchar a un gran empresario Gustavo Ortega Joaquín, Director de El Cielo quién nos brindo una cátedra sobre el apasionante tema del enoturismo en el marco de VINUM Guanajuato, exitoso evento organizado por la Secretaria de Turismo de Guanajuato Teresa Matamoros.
El expertise de grandes figuras como la de Gustavo Ortega Joaquín, Presidente del Consejo de Administración y Director General de Bodega El Cielo, proyecto de enoturismo de referencia en México en El Valle de Guadalupe nos han hecho reflexionar y conocer mucho más sobre este tema.
Al iniciar su plática Ortega Joaquín nos dice: “Yo quería retirarme y poner un bed & breakfast pero un gran amigo a quién admiro muchísimo me llamó y me propuso un proyecto en el que se vislumbraba todo menos el retirarme y lo tomé. Así inicié este viaje que me ha llevado a conocer, viajar por el mundo, conocer de los mejores y tener grandes experiencias y éxitos“.
“Una vinícola debe de tener funcionalidad, ser sustentable, contar con experiencia enoturística, con interesantes planes de crecimiento y location, location, location. Para conocer nuestro Target hicimos estudios de mercado pero un día en un estacionamiento vi que había muchísimos autos con placas de San Diego enEl Valle, por lo que ahí supe que eran unos de nuestros targets prioritarios, más el cercano público de Baja California aunado a todo el potencial de los mexicanos que gracias a la junto con la accesibilidad de interconexión que podían llegar a Tijuana que está a 1 hora y media Del Valle, hay que estudiar nuestro Target todo el tiempo“.
“Otra lección desde el inicio es la formación de un buen equipo la cual es primordial, en El Cielo somos muy afortunados ya que contamos con un gran enólogo, Jesús Rivera con quién viajo constantemente y vemos casos de estudio y sobre todo lo que están haciendo los exitosos. Hemos estado por todo el mundo viendo que funciona y que no funciona en el mundo del vino“, afirma Gustavo.
“Otro punto muy importante es siempre estar a la vanguardia en tecnología, en cuanto al tema enológico lo nuevo es la vinificación por sistema de gravedad, contamos con barricas de roble francés y americano de 225 litros, una linea automatizada de embotellamiento y siempre estamos preguntando a los grandes que están haciendo“, afirma el directivo.
“Nuestro enólogo Jesús Rivera con más de 23 años de experiencia, realiza con nuestro equipo de Sommeiers y mercadotecnia experiencias VIP, no hemos encontrado el hilo negro pero nos ha funcionado muy bien el tener catas y proyectos diferenciados, recorridos ya sea en carreta, carrito de golf o bicicleta, cenas VIP en la Enoteca, contacto con las agüillas y el cetrero, el tema de la gastronomía fusión Baja-Yucatán ha sido un hit total, siempre hay que diferenciarnos“.
“No te esperes a tus uvas, gánale tiempo, conoce el mercado, empieza a hacer vino“, cita del Capitán Obregón que me ayudó en el inicio del negocio y con esta cita nos convertimos en una empresa que pisó fuerte desde el inicio con nuestros viñedos adelantándonos y ganando. El año pasado tuvimos pocas condiciones favorables de producción, en el 2018 perdimos casi el 30% pero este 2019 es un gran año. Tenemos 22 hectáreas plantadas en un clima mediterráneo y condiciones muy favorables, el tema como ustedes lo saben en el Valle es el agua hay poca, los que tenemos pozos profundos somos privilegiados. Tenemos otras 32 hectáreas en El Valle de San Jacinto situado a 75kms de Ensenada y a 15 minutos antes de llegar a San Vicente, aunque no hay energía y tuvimos que hacer una fuerte inversión. En El Valle de Ojos Negros también tenemos plantación y ahí si tenemos agua“.
Siguiendo con esta fantástica plática nos dice: “En los estudios de mercado había que ser competitivos, tenía que entrar en el segmento de 200 o 300 pesos hace siete años que eran una gran competencia por lo que entré un poco más alto que la mayoría lo cual me funcionó muy bien. Me guié por los grandes que tenían líneas muy diferenciadas por lo que tenemos la serie Astros, que son vinos jóvenes, mezclas de variedades con sabores frescos, los Astrónomos que son vinos clásicos al estilo Viejo mundo, Constelaciones (premium) vinos de corte moderno con blends innovadores considerados del Nuevo Mundo y las Estrellas que son los caprichos (alta gama) el Sirius, Polaris y Proycon.“
“Muchos no creen en las medallas pero yo si creo que hay que medirnos, por ejemplo en el Concurso Mundial de Bruselas nos ha ido muy bien año con año al igual que con la Guía Peñin. Este 2019 tuvimos diez medallas de oro ganando la más preciada al mejor vino, lo cual me llena de honor“, nos dice el Director de El Cielo, buen conversador y gran ponente que tiene a todos en la sala con la mayor atención, que gran proyecto“.
“Siempre nos enorgullece apoyar a la comunidad. Protegemos el medio ambiente, hemos plantado 300 olivos y 63 hectáreas de viñedo lo que ayuda a la oxigenación del planeta, apoyamos a productores locales como los artesanos Kumiai, vendemos mermeladas y aderezos locales, producimos y vendemos aceite de oliva de las aceitunas del viñedo, apoyamos a diseñadores mexicanos como Pineda Covalín. En cuestión de academia hemos llevado el diplomado de Sommeliers a la comunidad, tenemos 31 alumnos en este momento, la mitad de la bodega y la mitad de gente de la zona, remodelamos la Capilla de El Porvenir, nuestro pueblo, pagamos un entrenador de futbol para los jóvenes y apoyamos a grupos vulnerables“.
“Realizamos eventos sociales y corporativos llevando grupo de ejecutivos para seminarios y cursos y constantemente estamos buscando para llenar los hoteles no solo el nuestro sino de todos en la zona. Terminamos el año pasado El Cielo Winery & Resort, comprendí que mi mercado era el Sur de California, San Diego y los Angeles, estudié la región y hoy tenemos un producto competitivo con 56 elegantes habitaciones, servicio personalizado de mayordomo, internet de alta velocidad con terrazas panorámicas. Un resort hermoso lleno de confort para nuestros visitantes, lujo y contacto con la naturaleza“, afirmó el empresario vinícola.
El Club del vino de Vinícola El Cielo brinda experiencias y beneficios exclusivos para clientes preferenciales que cada día funciona más ya que el uso de las compras por internet ha crecido mucho en nuestro país así como las regulaciones de pago.
La fusión gastronómica creada por los Chefs y expertos de El Cielo, la Baja/Yucatán es un sello en El Valle de Guadalupe contando con la magia que caracteriza a la gastronomía mexicana.
Al final El Cielo con presencia de su Embajadora Nacional ofreció una deliciosa cata con Perseus, una de sus grandes etiquetas, la cual recibió un aplauso de parte de la audiencia. ¡Salud¡