San Miguel de Allende le rinde homenaje a la hermosa artesanía mexicana de diversos estados de la República como Oaxaca, Guerrero, Chiapas, Guanajuato y Michoacán, en donde espectaculares piezas de diversas técnicas engalanaron el Centro Cultural «Ignacio Ramírez», el Nigromante en el corazón de méxico.
Artesanos locales, nacionales e internacionales, así como autoridades municipales participaron en la inauguración de la edición número 40 de la “Feria Nacional de la Lana y el Latón”, que vuelve a su sede original el Centro Cultural “Ignacio Ramírez”, y estará hasta el próximo 25 de marzo.
El talento de los artesanos mexicanos se mostró en los diversos puestos que se montaron en donde corazones y flores de latón, espejos de bellos colores, ratones de lana, cajas pintadas a mano, cojines con patrones de interesantes formas geométricas, y muchas otras muestras de ingenio hicieron las delicias de los visitantes a esta feria.
Es en los portales de la planta baja del Centro Cultural donde artesanos exponen sus creaciones en la que es ya una tradicional feria, que naciera en San Miguel de Allende en 1978 por iniciativa de los artesanos de aquella época.
Artesanos de Oaxaca, Guerrero, Chiapas y Michoacán completan esta feria de artesanías, así como fabricantes de más de 8 municipios del Estado; esto gracias al poder de convocatoria de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable del Estado de Guanajuato y a la apertura del Gobierno Municipal para generar espacios para los artesanos.
En un programa integral en beneficio para los fabricantes guanajuatenses, inició el ciclo de conferencias de capacitación para 150 artesanos, bajo la premisa “La Artesanía, una Nueva Mirada en la Economía”, desde el 19 hasta el 23 de marzo de forma gratuita. Finalmente, desde hoy y hasta el 23 de marzo se desarrollará la edición número 11 del Seminario Iberoamericano de Cooperación en Artesanía.
Alma Zita, en representación de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable del estado, destacó el trabajo organizado que gobierno estatal, municipal e industria privada para seguir impulsando la derrama económica a través de la artesanía, así como generar nuevas oportunidades de negocios y comercialización hacia el exterior del país.
Durante el acto inaugural participaron el Secretario de Ayuntamiento, Gonzalo González, quien hizo la declaratoria, además de Zonia Torres, directora de Desarrollo Económico y Turismo, así como Cristina Prado titular del Centro Cultural “Ignacio Ramírez”.