El 10 de abril de 1847 nacía en Makó, Hungría, József Pulitzer, también conocido como Joe, editor estadounidense conocido por su competencia con William Randolph Hearst.
Es considerado uno de los precursores de la llamada prensa amarilla, y en su honor se entregan los premios periodísticos que llevan su nombre, los Premios Pulitzer.
Para homenajearlo, te compartimos algunas de sus frases más recordadas:
«Las naciones prosperan o decaen simultáneamente con su prensa».
«El poder para moldear el futuro de una República estará en manos del periodismo de las generaciones futuras».
«La única profesión para la que no se necesita ninguna clase de formación es la de idiota».
La prensa libre debe abogar siempre por el progreso y las reformas. Nunca tolerar la injusticia ni la corrupción. Luchar contra los demagogos de todos los signos. No pertenecer a ningún partido. Oponerse a los privilegios de clases y al pillaje público. Ofrecer su simpatía a los pobres y mantenerse siempre devota al bien público.
«Una prensa cínica, mercenaria y demagógica producirá un pueblo cínico, mercenario y demagógico».
«Sólo hay un medio para mantener en pie una sociedad libre y es mantener al público informado».
«Estoy muy interesado en el progreso y avance del periodismo, después de haber dejado parte de mi vida en esa profesión, la recuerdo como una noble profesión de inigualable importancia por su influencia».

Robert Woodward y Carl Bernstein, ganadores del Premo Pulitzer por su investigación del famoso escándalo del Watergate.
«Ojo a la situaciones inesperadas. En ellas se encierran, a veces las grandes oportunidades».
«La publicidad es el factor y la fuerza moral más grande de nuestra vida pública».